EL Martes 2 de Julio se produjo el eclipse de magnitud 1.0459; Gama -0.6466; con una duración máxima de 273 segundos (4 min. 33 seg.), sucediendo en un punto ubicado en las coordenadas 17,4° S 109° O a las 19:24:08 UTC. Su ancho de banda máximo fue de 201 km. Perteneciente a la serie Saros 127 (58 de 82) N.º de catálogo (SE5000) 9551.
En Bolivia estos fueron los horarios del Eclipse en las distintas ciudades del Pais
Yo me fui a mirarlo desde la Plaza Triangular en la Zona de Miraflores en La Paz, creo que cometi un error al enfocarlo directamente con el Galaxy Note 9, pero la verdad es que gracias al reflejo que provocaba el Lente se podia apreciar bastante bien el Eclipse aca les dejo las fotos y los videos, grabe desde las 16:26 hasta las
.

Blog de angelcaido666 para comentar asuntos varios, de mi interes personal, de interes publico, de interes general, en fin de todo lo que se me ocurra cuando este de animo para hacerlo: Web 2.0, futbol, internet, politica Boliviana, Oruro, Google, Blogs, Twitter musica en fin..... P.D. Este Blog tiene muy poca info del 666 o numero de la bestia no insistir
Post más recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
domingo, julio 07, 2019
lunes, marzo 25, 2019
Cuantas persones siguieron la Entrevista del Presidente Evo Morales en Twitter y Facebook?
El día domingo 24 de Marzo el Presidente Evo Morales anuncio que daría una entrevista para contar los pilares de la Agenda del Bicentenario, esto lo haría en el Programa El Pueblo Es Noticia que da los Domingos de 10 am hasta las 12 pm, programa conducido por Ivone Palenque e Ivan Maldonado.
Esta entrevista seria transmitida por las redes sociales según el Mismo Evo Morales que publicito esta entrevista de esta forma:
Si ingresamos tanto a la cuenta de Facebook EvoMASFuturo y en Twitter a evoespueblo, nos fijamos que tiene esta cantidad de seguidores (ojo lo estoy revisando el día lunes 25):
Vemos que en ambas cuentas tiene mas de Medio millon de Seguidores en el caso de Twitter y un poco mas en Facebook.
Entonces cuanta gente vio la Entrevista en estas dos Redes Sociales?
Durante la entrevista de ayer realize estas dos capturas de pantalla y estos son los resultados:
En Twitter la cosa es un desastre total apenas entre 44 Y 52 Viewers durante la entrevista, es decir gente que lo estaba viendo en vivo la entrevista, hoy 25 de Marzo la cifra total es la que esta publicada en el Twitt de la Transmisión (pongo Captura e inserto Twitt por si bots empiezan a trabajar al respecto):
Y ahora revisando la cuenta de Facebook vemos que mejoro un poco, pero no tanto:
En total apenas 1,7mil reacciones entre me gustas, corazones y demas. raro que los emojis (me asombra, me entristece y me enoja no esten presentes), 777 veces compartido y 22mil reproducciones..
A todo esto hay que agregar que durante la entrevista cuentas tan importantes como la de Bolivia TV, compartieron dicha entrevista en Facebook creo que realizaron su propia transmision, mientras que en Twitter compartieron la cuenta del PResidente..
Sin embargo, aunque los números de Facebook parezcan buenas, lo que si es innegable que en Twitter el Engagement, es poco muy poco..
2. No funciono todo el aparato estatal para difundir la entrevista en redes sociales, aunque se noto que si hubo un esfuerzo....... quizas nuevamente llegamos al punto 1.
3. La gente estuvo siguiendo la entrevista por Tv y Radio ( que es lo que quieren creer los comunicadores oficialistas).
4. El Presidente en Redes Sociales tiene muy poco Engagment.. se hace evidente que los números fueron inflados por publicidad a costa del dinero del Tesoro General de la nación, y esto es algo de lo que en algun momento se tendra que rendir cuentas.. cuanto dinero se gasto en Facebook y Twitter de parte del Estado para promocionar las Redes Sociales del PResidente???
Esta entrevista seria transmitida por las redes sociales según el Mismo Evo Morales que publicito esta entrevista de esta forma:
Si ingresamos tanto a la cuenta de Facebook EvoMASFuturo y en Twitter a evoespueblo, nos fijamos que tiene esta cantidad de seguidores (ojo lo estoy revisando el día lunes 25):
Vemos que en ambas cuentas tiene mas de Medio millon de Seguidores en el caso de Twitter y un poco mas en Facebook.
Entonces cuanta gente vio la Entrevista en estas dos Redes Sociales?
Durante la entrevista de ayer realize estas dos capturas de pantalla y estos son los resultados:
En Twitter la cosa es un desastre total apenas entre 44 Y 52 Viewers durante la entrevista, es decir gente que lo estaba viendo en vivo la entrevista, hoy 25 de Marzo la cifra total es la que esta publicada en el Twitt de la Transmisión (pongo Captura e inserto Twitt por si bots empiezan a trabajar al respecto):
#EnVivo El Pueblo es Noticia https://t.co/GTgHg3DqSd— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 24, 2019
Y ahora revisando la cuenta de Facebook vemos que mejoro un poco, pero no tanto:
En total apenas 1,7mil reacciones entre me gustas, corazones y demas. raro que los emojis (me asombra, me entristece y me enoja no esten presentes), 777 veces compartido y 22mil reproducciones..
A todo esto hay que agregar que durante la entrevista cuentas tan importantes como la de Bolivia TV, compartieron dicha entrevista en Facebook creo que realizaron su propia transmision, mientras que en Twitter compartieron la cuenta del PResidente..
Sin embargo, aunque los números de Facebook parezcan buenas, lo que si es innegable que en Twitter el Engagement, es poco muy poco..
Qué esta pasando?
1. La gente esta cansada de escuchar lo mismo del Presidente.2. No funciono todo el aparato estatal para difundir la entrevista en redes sociales, aunque se noto que si hubo un esfuerzo....... quizas nuevamente llegamos al punto 1.
3. La gente estuvo siguiendo la entrevista por Tv y Radio ( que es lo que quieren creer los comunicadores oficialistas).
4. El Presidente en Redes Sociales tiene muy poco Engagment.. se hace evidente que los números fueron inflados por publicidad a costa del dinero del Tesoro General de la nación, y esto es algo de lo que en algun momento se tendra que rendir cuentas.. cuanto dinero se gasto en Facebook y Twitter de parte del Estado para promocionar las Redes Sociales del PResidente???
Etiquetas:
Facebook,
Internet,
Personal,
Politica Bolivia,
Twitter
jueves, diciembre 06, 2018
Elecciones 2019, Faltan 10 meses, que paso, que esta pasando, que pasará Parte 2
Continuando los posts que empecé el día de ayer sobre lo que paso en el país desde el 2015 hasta ahora.
Termine el post anterior con que el 24 de Febrero 2016 ya Evo y Alvaro, estaban pensando en como respostularse.. he inmediatamente se ordeno a todo su aparato ver las formas en las que se podrida dar esto.. mientras el 2016 fue un año más o menos calmado, los oficialistas estaban seguros que el candidato seria Evo, en reuniones que tuve esos días, la respuesta siempre fue el candidato será Evo y hay que preparar la estrategia en torno a él.. mientras.. desde el TSE, no veian como se podía dar esto.
En Diciembre 2016 Alvaro Garcia Linera empezó su historia de "Yo no seré Candidato a la Vicepresidencia"
Historia con la que seguiría hasta este año, por ejemplo esta celebre entrevista en No Mentiras.. donde hablo de sus 70 mil millones de neuronas.
Esta noticia no fue tomada mal por el Partido del MAS, la pelea entre el grupo del Vicepresidente y el del Canciller Choquehuanca estaba en su punto más critico... pelea cuyo desenlace se dio en Enero de 2017 cuando Choquehuanca perdio poder... pero esa es otra historia...
Se barajaban desde adentro del MAS varios posibles candidatos, Carlos Romero el Ministro que solucionaba todo.. hasta que llego la canica fatal.. enviada por alguien de la calle Honda dicen por ahí...
El otro fuerte candidato era el Ministro de Justicia Hector Arce.. pero ya sabemos como le fue con lo del mar... y con algunas derrotas en juicios internacionales...
En fin, en el IX Congreso Ordinarios del MAS-IPSP, se vieron 4 caminos para posibilitar la habilitación a las Elecciones 2019 de Evo y Alvaro, las cuales eran:
La primera vía aprobada este sábado es la reforma parcial del artículo 168 de la Constitución respaldada en la recolección de firmas de al menos 20% del padrón electoral de Bolivia, que es de 6,3 millones de ciudadanos.
La segunda vía es la misma reforma parcial del artículo 168 constitucional, aprobada por dos tercios de los votos en la Asamblea Legislativa.
La tercera consiste en que Morales renuncie al cargo de presidente 6 meses antes de que concluya su actual periodo, el 22 de enero de 2020.
La cuarta vía contempla que el Tribunal Constitucional haga una interpretación sobre la elección y reelección de presidente y vicepresidente.
Y se recurrió a la Cuarta.. ahí es cuando aparece el Senador Milton Baron, que habia estado tomando protagonismo desde Chuquisaca y un 18 de Septiembre presentan ante el Tribunal Constitucional Plurinacional: La Acción Abstracta de Inconstitucionalidad
Y era esto (Nota Correo del Sur):
Una comisión de legisladores oficialistas presentó ante el TCP un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra los artículos 52, numeral III; 64, inciso d; 65, inciso b; 71, inciso c, y 72, inciso b, de la Ley del Régimen Electoral, y los artículos 156, 168, 285 (parágrafo segundo) y 288 de la Constitución, que contradicen los artículos 28 y 29, según la interpretación de los oficialistas.
El MAS basó su petición en los artículos 1.1, 23, 24 y 29 del Pacto de San José de Costa Rica, que tienen que ver básicamente con el ejercicio de los derechos políticos.
“El artículo 256 de la Constitución establece que cuando hay derechos humanos más favorables en los pactos y en las convenciones internacionales, (éstas) gozan de preferente aplicación en relación a las leyes de los países o a sus constituciones políticas del estado; por lo tanto, el Pacto de San José de Costa Rica, en sus artículos 1.1, 23, 24 y 29, establece que las diferentes autoridades electas y los ciudadanos pueden postular a los diferentes cargos para constituir los poderes públicos cuantas veces el pueblo así lo decida. Por lo tanto, lo que estamos pidiendo es que se aplique el Pacto de San José de Costa Rica porque, reitero, este pacto ha sido suscrito, ha sido adoptado, ratificado por nuestro Estado el año 93 y es de cumplimiento obligatorio”, explicó el senador Milton Barón (MAS), tras la presentación del recurso.
10 días despues era aceptado por el TCP.
Por otra parte los miembros del TCP tenían los días contados, ya se estaban preparando las Elecciones Judiciales 2019 para diciembre.. todo bien pensando.......
Mientras ese año la Lucha por el Mar en La Haya era la bandera de Evo.. ya contaremos despues.. como termino esto.
Y por otra parte el Ministerio de la Presidencia mandaba a realizar el documental: El Cartel de la Mentir.
Y esa es la campaña del oficialismo: El 21 de Febrero la gente se vio influenciada por una campaña de Mentiras.. nos mintieron a Todos, el Presidente no tiene culpa de nada...
Mientras ante el total descrédito de la oposición y partidos políticos en Bolivia se empezaron a crear lo que se llamarían las Plataformas Ciudadanas, formadas por ciudadanos, jovenes.. que empezaron la campañas para defender el 21F
Y continuamos otro día.. con esta historia.. que se esta haciendo más larga de lo que pense..
Si Quieren leer la primera parte esta en:
Elecciones 2019, Faltan 10 meses, que paso, que esta pasando, que pasará Parte 1
Etiquetas:
Mi Opinion,
Personal,
Politica Bolivia,
Videos
miércoles, diciembre 05, 2018
Elecciones 2019, Faltan 10 meses, que paso, que esta pasando, que pasará Parte 1
Ayer el Tribunal Supremo Electoral o también conocido como Órgano Electoral Plurinacional, decidió habilitar al Binomio Evo Morales y Alvaro Garcia Linera para las Elecciones Generales 2019, respetando una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional y desconociendo el resultado del Referendo de 2016 donde gano el NO.
Recordar que todo comenzó luego de las Elecciones Subnacionales 2015 donde el MAS perdió las Gobernaciones de La Paz, Tarija y Santa Cruz, ahí se dieron cuenta que algo andaba mal.. es así que el entonces Presidente de Senadores Gringo Gonzales y la Presidenta de Diputados Gabriela Montaño presentan el Proyecto de Referendo para cambiar el Art. 168 de la Constitución Política del Estado Plurinacional (aprobado por el mismo gobierno) que dice:
Artículo 168.
El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua.
Recordar que por la aprobación y vigencia de esta nueva CPEPB, este Binomio ya se habilitó de esta forma para las Elecciones 2014. Y fue así que el 5 de Noviembre de 2015 se aprobaba la Convocatoria para el Referendo..
La confianza en ganar esta instancia era total por parte del MAS.. tanto es así que el Presidente decia en Enero 2016: "Vamos a continuar, estamos sometidos al pueblo. Que algunos digan no es democrático, lo mejor es someternos al pueblo; que el pueblo diga. Si el pueblo dice no, ¿qué podemos hacer?, no vamos a hacer un golpe de Estado. Tenemos que callarnos e irnos callados, peor tenemos mucha confianza".
Y el Vicepresidente también decia: "Los Referendos se ganan por UN VOTO... en un Referendo un voto hace la diferencia."
Esa era la seguridad que mostraba el aparato estatal...
Tomar en cuenta!!!
Que para todos el tema era si podían estar o no habilitados Evo y Alvaro para las siguiente elecciones.. no que solamente se cambiara el articulo .. tal como lo decia la propia propaganda del TSE: En caso de Ganar el No .. esto implica que los actuales mandatarios NO PODRAN POSTULARSE EN LAS ELECCIONES 2019
En medio de eso apareció Gabriela Zapata.. y todo se jodio..sin mencionar los innumerables hechos de corrupción.. que habilmente son desarticulados por todas las entidades funcionales al gobierno...
El 21 de Febrero de 2016 Gano el NO en Bolivia:
Y resignación... pues.. casi no..
El Vicepresidente y no el Presidente (como casi siempre.. el Presidente no habla en crisis, solo lo hace el Vice), el 21 de Febrero en la noche aún antes de conocerse el voto de las provincias salía a decir: EMPATE TECNICO
Y el 24 de Febrero el Presidente dijo: “una cosa es votar por la modificación, que votar por un candidato”, dijo, y sostuvo que “el voto duro (por su partido) es de 50%”.
Y este video representa todo..
Es así que desde el 24 de Febrero sabíamos que pasara lo que pasara Evo Morales volvería a ser candidato el 2019... y hoy 5 de Diciembre.. algunos todavía se sorprenden...
Pero aún faltan cosas que contar y reflexionar.. eso en la segunda parte de este post..
Etiquetas:
Mi Opinion,
Personal,
Politica Bolivia,
Videos
sábado, diciembre 01, 2018
Video Hernán Casciari: Si el 9 de Diciembre los jugadores de River y Boca se plantan en el Bernabeu y no lo juegan el Mundo cambiaria para bien
En el programa de Fox Sports de la tarde que conducen el Chavo Fucks y Daniel Retamozo, el viernes entrevistaron a Hernan Casciari (en Twitter @casciari ) y fue realmente de lo mas aleccionador que mostraron en el canal que tiene los derechos para transmitir esta contienda mundial..
Empezó hablando de su vida, y luego entro con:
Los jugadores de futbol tienen que dejar de intermediar, tienen que dejar de tener intermediarios, tener gente que los maneje, no pueden ser titeres, chicos jovenes, sanos y millonarios, TITERES, de otros, un día se van a dar cuenta....
Hay que decirles que van a tener más plata si hacen las cosas como deben ser.. y de ahí salto a la frase que resume la entrevista:
Se ponen de acuerdo entre ellos y el 9 de diciembre, en el Bernabeu, se plantan cuando el arbitro pite y no lo juegan y se quedan parados mirando a la gente, yo creo que cambiara el MUNDO para bien,...... se asustarian los que se quieren llenar los bolsillos de plata rapidamente y a como de lugar, se asustarian y diran a para hay 22 pibes que empezaron a pensar...
Y continuo la entrevista... con Hernan Casciari diciendo:
Los jugadores de futbol pueden hacer algo, jamas escuche a uno decir mas o menos interesante, pero ni uno he, en activo, despues son ex jugadores que empiezan a ser inteligentisimos, pero en activo nunca dijeron algo interesante, son CAGONES LOS JUGADORES DE FUTBOL.. estamos de acuerdo.. ?.. No estamos de Acuerdo.. Tienen que hacer algo ellos..
Hernan, es un tipo al que vale la pena escuchar.. el es un escritor . que entendio los nuevos tiempos.. en http://hernancasciari.com/ lo pueden conocer más..
Estos días mucha gente a estado escuchando su cuento "Teniamos un Juguete", donde se refiere al futbol argentino de una forma muy lúcida.
ES TAN IMPORTANTE EL BOCA VS RIVER.. NOS HICIERON CREER QUE ES IMPORTANTISIMO.. A QUIEN LE IMPORTA..
viernes, noviembre 23, 2018
Tiempos en el Teleferico Linea Naranja - Estación Plaza Villarroel hasta Estación Central
Continuando con los tiempos de los Telefericos ahora estamos con la Linea Naranja esta esta es la que une La Estación Central con la Zona de Miraflores
Lunes-Sábado 06:00 a 23:00
Domingo 07:00 a 21:00
De la Estación Apacheta hasta la Estación Rioshino: 3min 45seg
De la Estación Rioshino hasta la Estación Central: 4min 01 seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
De la Estación Rioshino hasta la Estación Apacheta: 3min 40seg
De la Estación Apacheta hasta la Estación Plaza Villarroel: 4min 29 seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Linea Roja
Horarios de funcionamiento:Lunes-Sábado 06:00 a 23:00
Domingo 07:00 a 21:00
Distancia
2,6 KilometrosEstaciones
Esta Linea cuenta con 4 Estaciones que son:- Central/Taypi Uta Casa del Encuentro Avenida Manco Cápac, Ex-estación de ferrocarriles de La Paz. Comparte con Linea Roja, Zona Pura Pura.
- Armentia/Riosinho Riosinho, mártir de la revolución de Acre. Avenida Armentia, cerca al mercado Calama.
- Periferica/Apachita Lugar Sagrado Avenidas Litoral y Juan Jose Torrez. Cementerio La Llamita. Periferica
- Inalmama/Héroes de la Revolución Plaza Villaroel. Zona Miraflores. Es una estación compartida con la línea Blanca.
Tiempos
Recorrido desde la Estación Plaza Villarreoel hasta la Estación Central
De la Estación Plaza Villarroel hasta La Estación Apacheta: 3min 25segDe la Estación Apacheta hasta la Estación Rioshino: 3min 45seg
De la Estación Rioshino hasta la Estación Central: 4min 01 seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Recorrido desde la Estación Central hasta la Estación Plaza Villarroel
De la Estación Central hasta hasta la Estación Rioshino: 3min 15segDe la Estación Rioshino hasta la Estación Apacheta: 3min 40seg
De la Estación Apacheta hasta la Estación Plaza Villarroel: 4min 29 seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Etiquetas:
Curiosidades,
Notas de Interes,
Personal,
Videos
miércoles, noviembre 21, 2018
Tiempos en el Teleferico Linea Roja - Estación 16 de Julio (El Alto) hasta Estación Central (La Paz)
Continuando con los tiempos de los Telefericos ahora estamos con la Linea Roja esta es la primera Linea que se inauguro.
Lunes-Sábado 06:00 a 23:00
Domingo 07:00 a 21:00
Distancia
2,3 Kilometros
Estaciones
Esta Linea cuenta con 3 Estaciones que son:
Mapa de las Estaciones según Google Maps
De la Estación del Cementerio hasta la Estación Feria 16 de julio: 7min 10seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
De la Estación del Cementerio hsata la Estación Central: 6min 20seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Linea Roja
Horarios de funcionamiento:Lunes-Sábado 06:00 a 23:00
Domingo 07:00 a 21:00
Distancia
2,3 Kilometros
Estaciones
Esta Linea cuenta con 3 Estaciones que son:
- Central/Taypi Uta Casa del Encuentro Avenida Manco Cápac, Ex-estación de ferrocarriles. Zona Pura Pura.
- Cementerio/Ajayuni Lugar de las Almas Avenida Entre Ríos, detrás del Cementerio General. Zona Cementerio.
- Feria 16 de Julio/Jacha Qhatu, en la Av. Panorámica, El Alto. Comparte con la linea Azul. Zona 16 de Julio.
Mapa de las Estaciones según Google Maps
Tiempos
Recorrido desde la Estación Central hasta la Estación de Feria 16 de julio
De la Estación Central hasta Estación Zona del Cementerio: 4min 53segDe la Estación del Cementerio hasta la Estación Feria 16 de julio: 7min 10seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Recorrido desde la Estación de Feria 16 de julio hasta la Estación Central
De la Estación Feria 16 de julio hasta la Estación del Cementerio: 6minDe la Estación del Cementerio hsata la Estación Central: 6min 20seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Etiquetas:
Curiosidades,
Notas de Interes,
Personal,
Videos
miércoles, noviembre 14, 2018
Tiempos en el Teleferico Linea Azul - Estación 16 de Julio hasta Estación Ex Tranca Rio Seco
Desde hace algún tiempo he estado recorriendo los diversos Telefericos, así que me di la tarea de grabar todos los recorridos y queria publicar los tiempos que toma ir de una a otra estación, empezaremos con la Línea Azul, tengo que decir que esta info la tome en Mayo de 2017, supongo que la velocidad de esta Línea sigue igual acá va:
Línea Azul de Mi Teleferico
Horarios de funcionamiento:Lunes-Sábado 06:00 a 23:00
Domingo 07:00 a 21:00
Distancia
4,9 Kilometros
Estaciones
Esta Linea cuenta con 5 Estaciones que son:
- Feria 16 de Julio/Jacha Qhatu, en la Av. Panorámica, El Alto. Comparte con la linea roja. Zona 16 de Julio.
- Qhana Taki, en la Plaza Libertad
- Suma Qamaña, en la Plaza La Paz
- Plaza La Paz, en la Av. 16 de Julio entre Sucre A y B. Universidad Publica de El Alto.
- Waña Jawira, Rio Seco en la Av. Juan Pablo II y ruta a Laja.
Tiempos
Recorrido desde la Estación Feria 16 de Julio hasta Estación Rio Seco
De la Estación Feria 16 de Julio hasta la Plaza Libertad: 3min 20seg
De la Plaza Libertad hasta la Plaza La Paz: 4min 40seg
De la Plaza La Paz hasta la UPEA: 4min 30seg
De la UPEA hasta Waña Jawira, Rio Seco: 7min 17seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Recorrido desde la Estación Rio Seco hasta Estación Feria 16 de Julio
De la Estación Waña Jawira, Rio Seco hasta la UPEA: 6min 10segDe la UPEA hasta Plaza La Paz: 4min 50seg
De la Plaza La Paz hasta la Plaza Libertad: 4min 10seg
De la Plaza Libertad hasta la Estación 16 de Julio: 4min 17seg
Esto lo pueden comprobar con el siguiente video:
Etiquetas:
Curiosidades,
Notas de Interes,
Personal,
Videos
jueves, junio 07, 2018
Tú Iphone se descarga de repente en Invierno?.. tienes que abrigarlo
Ahora que el invierno esta llegando, seguro que los que tienen Iphone de las series 6, 6s o 7.. habran notado que sus equipos se descargan de repente.. cuando la temperatura esta por debajo de los 5 °C, yo lo empeze a notar cuando manejaba el Iphone 6, iba a Oruro, dejaba el Iphone con Bateria al 60% cuando dormia y al despertar al dia siguiente estaba por debajo de 5% en Oruro las temperaturas en la noche pueden llegar hasta los -10°C.. al principio creí que era un problema de fábrica, pero cuando llego el verano.. mi Iphone volvio a la normalidad..
Pero resulta que este año ya en Mayo en La Paz, que es donde radico normalmente, las temperaturas estan llegando a estar por debajo de los 5°C y note que la bateria de mi Iphone se descargaba de repente en las noches y había días en los que llegaba de la calle con 70% de Bateria y a la media hora estaba con 20%.. entonces me planteee soluciones.. y lo mejor que encontre fue.. apapachar mi Iphone..
Van dos días ya que ando probando con esto.. procuro que el Iphone este en zonas cálidas o cubrirlo con un guante o una chalinita y estos dos dias solo he cargado el celular 2 veces.. creo que funciona... estoy procurando usar la energia que bota la laptop para mantener caliente el guante y de esta forma mantener una temperatura constante en el Iphone.
Si pueden conseguirse una fundita de lana seria genial.. no es cool pero mejor evitar que la bateria de tú Iphone llegue al límite de ciclos
Etiquetas:
Apple,
Personal,
Tecnologia
viernes, diciembre 02, 2016
EPSAS vs Alcaldia de La Paz.. Quien la Tiene más grande..
En La Paz, estamos sin agua, desde hace 3 semanas y algo más, TODOS se enteraron de la INCOMPETENCIA TOTAL DE LOS FUNCIONARIOS DE EPSAS, tuvieron que recurrir a los militares, a funcionarios publicos y otras instancias para repartir Agua y aún sigue faltando.
Sobre la Alcaldia, hay que decir que todos estos años se durmieron, y no exigieron que EPSAS deberia depender de ellos como lo dice la Norma y como ahora se lo hecha en cara el Presidente, tambien notamos los viajecitos del alcalde Revilla a proclamarse candidato en otros ciudades donde esta crisis.
Pero lo que saca de las casillas es que en medio de todo esto EPSAS saque un comunicado como este...
Y la Alcaldia de La Paz, responde...
Todos notamos que al principio de la crisis, el gobierno Central en todos sus estamentos sintio el golpe, pero poco a poco estan retomando sus clasicas practicas, politizarlo, soluciones a corto plazo y estrellandose contra una invisible oposición y con todo esto los únicos perjudicados somos nosotros los que no tenemos agua.
Los politicos azules o amarillos son lo mismo... sino pregunten a las personas que todos los dias hacen cola para tomar un minibus en las calles de La Paz.. por que ni el Teleferico, ni los PumaKatari solucionaron este problema.
Asi que no vengan a hacerse los sabrosos, es hora de trabajar.. y que todos tengamos agua y mejor si lo hacen juntos, por que si no los vamos a destituir a TODOS.
Sobre la Alcaldia, hay que decir que todos estos años se durmieron, y no exigieron que EPSAS deberia depender de ellos como lo dice la Norma y como ahora se lo hecha en cara el Presidente, tambien notamos los viajecitos del alcalde Revilla a proclamarse candidato en otros ciudades donde esta crisis.
Pero lo que saca de las casillas es que en medio de todo esto EPSAS saque un comunicado como este...
Y la Alcaldia de La Paz, responde...
Todos notamos que al principio de la crisis, el gobierno Central en todos sus estamentos sintio el golpe, pero poco a poco estan retomando sus clasicas practicas, politizarlo, soluciones a corto plazo y estrellandose contra una invisible oposición y con todo esto los únicos perjudicados somos nosotros los que no tenemos agua.
Los politicos azules o amarillos son lo mismo... sino pregunten a las personas que todos los dias hacen cola para tomar un minibus en las calles de La Paz.. por que ni el Teleferico, ni los PumaKatari solucionaron este problema.
Asi que no vengan a hacerse los sabrosos, es hora de trabajar.. y que todos tengamos agua y mejor si lo hacen juntos, por que si no los vamos a destituir a TODOS.
Etiquetas:
Mi Opinion,
Personal
jueves, octubre 20, 2016
Nivel 2000 en Farmville
Tal como lo dije cuando llegue al Nivel 1000 de este juego ahora solo publicare cuando avance de 1000 en 1000.. y sip hoy 19 de Octubre de 2016 llegue al Nivel 2000.
El anexo
Acá la captura de Pantalla tal como se encuentra ahora
Y para no perder la costumbre la cronologia...
El 24 de Octubre de 2011 llegaba al Nivel 100
El 5 de Enero de 2014 llegaba al Nivel 200
El 17 de Julio de 2014 llegaba al Nivel 300
El 19 de Noviembre de 2014 llegaba al Nivel 400
El 23 de Febrero de 2015 llegaba al Nivel 500
El 11 de Mayo de 2015 llegaba al Nivel 600
El 12 de Julio de 2015 llegaba al Nivel 700
El 4 de Septiembre de 2015 llegaba al Nivel 800
El 26 de Octubre de 2015 llegaba al Nivel 900
El 16 de Diciembre de 2015 llegaba al Nivel 1000
El anexo
Acá la captura de Pantalla tal como se encuentra ahora
Y para no perder la costumbre la cronologia...
El 24 de Octubre de 2011 llegaba al Nivel 100
El 5 de Enero de 2014 llegaba al Nivel 200
El 17 de Julio de 2014 llegaba al Nivel 300
El 19 de Noviembre de 2014 llegaba al Nivel 400
El 23 de Febrero de 2015 llegaba al Nivel 500
El 11 de Mayo de 2015 llegaba al Nivel 600
El 12 de Julio de 2015 llegaba al Nivel 700
El 4 de Septiembre de 2015 llegaba al Nivel 800
El 26 de Octubre de 2015 llegaba al Nivel 900
El 16 de Diciembre de 2015 llegaba al Nivel 1000
Etiquetas:
Facebook,
Internet,
Personal,
Tecnologia
jueves, febrero 18, 2016
Para el Futbol Bolivia (LFPB) deja de su version WEB
Esta mañana nos enteramos de una noticia triste para los seguidores del futbol Boliviano mediante este Tuitt, Dardo Bravo (presumo que fue el) publico:
El portal con informacion estadistica del Nacional B, otros torneos, etc.. esta online si ingresan a http://paraelfutbol.com/ lo confirmaran
Sin embargo el MicroSitio http://paraelfutbol.com/lfpb/ muestra este mensaje:
Este micrositio, fue de seguro el portal mas visitado por los futboleros, periodistas, etc, que les gusta el futbol boliviano, tanto asi que en fechas de partidos importantes era casi imposible ingresar, seguramente por la saturacion de visitas.
Para los que no lo conocian entre otras cosas este micrositio tenia: Transmision en vivo de los partidos.
Quizas lo mejor que tenia era que ponia las alineaciones, amarillas, rojas, cambios en tiempo real.
Las nominas completas de los equipos
Estadisticas de torneos pasados, lo bueno es que luego de acabado el partido los datos pudieran estar mal, pero en menos de 48 horas, el portal verificaba la informacion con las nominas oficiales de la Liga.
No estoy seguro desde cuando el portal esta en funcionamiento.. pero desde 2011 seguro..
Cuando entre a este trabajo de las estadisticas deportivas, pense como toda la gente que en Bolivia, los datos estaban en la web.. pero excepto Bolivar, The Strongest no encuentro informacion exacta de los propios clubes en la web, hay algunos interesantes proyectos como el de Bolivar Datos, que dan informacion hacerca del Club.
Sobre la informacion de los periodicos en la web, excepto La Prensa (qepd), Opinion y La Patria que si ofrecen la alineaciones al dia siguientes, los demas no lo hacen.
De las transmisiones radiales, excepto los partidos que se desarrollan en Ciudad de La Paz y Ciudad de Santa Cruz, el resto por web de Oruro, Sucre, Yacuiba, puedes encontrar diversidad de fuentes, pero del resto es poco dificil. Sumando al poco conocimiento de los jugadores, numeración.. de las transmisiones.. es un caos total.
Este micrositio, era referenciado por muchos medios, algunos incluso como Toto Arevalo o Juan Pasten lo mencionaban como un sitio oficial de La Liga, cuando nunca lo fue (por lo menos que yo sepa). Mas al contrario Dardo Bravo periodista de Santa Cruz e impulsor de este sitio, fue el que promovio algunos cambios en el reglamento para tener las alineaciones 30min antes.. cosa que la Liga no respeta..ni para la televisión.
Para mi este es el primer portal que hace Periodismo de Datos en serio en Bolivia, mas alla de proyectos sui generis.. si reporta en tiempo real y ofrece datos todo el tiempo. Esperemos que vuelva a la web en algun momento y encuentre un modelo de negocios que le permita ser sostenible en web.
Muchas gracias pic.twitter.com/rWqhYeUxbN— paraelfutbol (@paraelfutbol) February 18, 2016
El portal con informacion estadistica del Nacional B, otros torneos, etc.. esta online si ingresan a http://paraelfutbol.com/ lo confirmaran
Sin embargo el MicroSitio http://paraelfutbol.com/lfpb/ muestra este mensaje:
Este micrositio, fue de seguro el portal mas visitado por los futboleros, periodistas, etc, que les gusta el futbol boliviano, tanto asi que en fechas de partidos importantes era casi imposible ingresar, seguramente por la saturacion de visitas.
Para los que no lo conocian entre otras cosas este micrositio tenia: Transmision en vivo de los partidos.
Quizas lo mejor que tenia era que ponia las alineaciones, amarillas, rojas, cambios en tiempo real.
Las nominas completas de los equipos
Estadisticas de torneos pasados, lo bueno es que luego de acabado el partido los datos pudieran estar mal, pero en menos de 48 horas, el portal verificaba la informacion con las nominas oficiales de la Liga.
No estoy seguro desde cuando el portal esta en funcionamiento.. pero desde 2011 seguro..
Cuando entre a este trabajo de las estadisticas deportivas, pense como toda la gente que en Bolivia, los datos estaban en la web.. pero excepto Bolivar, The Strongest no encuentro informacion exacta de los propios clubes en la web, hay algunos interesantes proyectos como el de Bolivar Datos, que dan informacion hacerca del Club.
Sobre la informacion de los periodicos en la web, excepto La Prensa (qepd), Opinion y La Patria que si ofrecen la alineaciones al dia siguientes, los demas no lo hacen.
De las transmisiones radiales, excepto los partidos que se desarrollan en Ciudad de La Paz y Ciudad de Santa Cruz, el resto por web de Oruro, Sucre, Yacuiba, puedes encontrar diversidad de fuentes, pero del resto es poco dificil. Sumando al poco conocimiento de los jugadores, numeración.. de las transmisiones.. es un caos total.
Este micrositio, era referenciado por muchos medios, algunos incluso como Toto Arevalo o Juan Pasten lo mencionaban como un sitio oficial de La Liga, cuando nunca lo fue (por lo menos que yo sepa). Mas al contrario Dardo Bravo periodista de Santa Cruz e impulsor de este sitio, fue el que promovio algunos cambios en el reglamento para tener las alineaciones 30min antes.. cosa que la Liga no respeta..ni para la televisión.
Para mi este es el primer portal que hace Periodismo de Datos en serio en Bolivia, mas alla de proyectos sui generis.. si reporta en tiempo real y ofrece datos todo el tiempo. Esperemos que vuelva a la web en algun momento y encuentre un modelo de negocios que le permita ser sostenible en web.
viernes, enero 22, 2016
Qué sponsors fueron los principales de los equipos de la Liga en el Apertura 2015-2016?
Estaba jugando un poco con esto, y decidi hacer un recuento de los Sponsors principales de los equipos de La Liga durante el Apertura 2015-2016, tal vez pueda haber algun error ya que algunos equipos como San Jose y Real Potosi jugaron algunos partidos con la polera sin Sponsors, debido a la falta de pago o que no estaba muy claro el Sponsor.
Para determinar el Sponsor principal se toma en cuenta los logos que aparecen en la parte delantera de la polera, en el sector del Pecho y el Estomago, en otros paises solo es uno, pero aca en Bolivia hay casos que son hasta 3.
Contar todos los sponsors es imposible por que algunos ponen logos en los cortos, en los hombros, etc, sin contar que cambian de partido a partido.
Sin mas comenzamos con:
Blooming: Casa Color, Tigo y Las Lomas
Bolivar: Huawei
Ciclon: Tigo, Massey Ferguson y BOA
Sport Boys: Parque Industrial Latinoamericano del Grupo Empresarial Lafuent, FANCESA
The Strongest: BAGO, Tigo, Aceros Arequipa
Para determinar el Sponsor principal se toma en cuenta los logos que aparecen en la parte delantera de la polera, en el sector del Pecho y el Estomago, en otros paises solo es uno, pero aca en Bolivia hay casos que son hasta 3.
Contar todos los sponsors es imposible por que algunos ponen logos en los cortos, en los hombros, etc, sin contar que cambian de partido a partido.
Sin mas comenzamos con:
Blooming: Casa Color, Tigo y Las Lomas
Bolivar: Huawei
Ciclon: Tigo, Massey Ferguson y BOA
Nacional Potosi: Sport Tv Right, Cerveza Potosina y BCP
Oriente Petrolero: Tigo
Petrolero: Sport Tv Right, Avicola Coquito
Real Potosi: Amaszonas, Tigo, Cerveza Potosina
San Jose: CORINSA
Universitario: FANCESA, AMASZONAS
Wilstermann: Taquiña, VIVA
Resumen
Clubes con solo un sponsor principal: Bolivar, Oriente Petrolero, San Jose
Clubes con 2 sponsors principales: Petrolero, Sport Boys, Universitario, Wilstermann
Clubes con 3 Sponsors Principales: Blooming, Nacional Potosi, Ciclon, Real Potosi, The Strongest
Sponsors Principales que estan con mas de un equipo:
Tigo: Blooming, Ciclon, Oriente Petrolero, Real Potosi, The Strongest.
Sport Tv Right: Nacional Potosi, Petrolero
Cerveza Potosina: Nacional Potosi y Real Potosi
Amaszonas: Real Potosi y Univesitario
Fancesa: Sport Boys y Universitario
Curiosamente ENTEL, Paceña, Coca Cola, empresas que siempre apostaron por el futbol, en otros torneos no estuvieron como principales sponsors.
miércoles, diciembre 16, 2015
Nivel 1000 en Farmville
En 2009 empezabamos a jugar este jueguito, quizas un poco tarde ya que nunca me llamaron la atención estos jueguitos, pero paso el tiempo y poco a poco.. me fue consumiendo horas y horas de cada dia hasta hoy...
![]() |
Farmville 2009 |
![]() |
Farmville 2009 |
Con el tiempo, le agarre un gusto, una forma de aprender negocios, una forma de ocio, una forma de mejorar la movilidad de mis dedos :P, en fin muchas cosas.... y hoy..por fin...
Recordando que
El 24 de Octubre de 2011 llegaba al Nivel 100
El 5 de Enero de 2014 llegaba al Nivel 200
El 17 de Julio de 2014 llegaba al Nivel 300
El 19 de Noviembre de 2014 llegaba al Nivel 400
El 23 de Febrero de 2015 llegaba al Nivel 500
El 11 de Mayo de 2015 llegaba al Nivel 600
El 12 de Julio de 2015 llegaba al Nivel 700
El 4 de Septiembre de 2015 llegaba al Nivel 800
El 26 de Octubre de 2015 llegaba al Nivel 900
A partir de ahora solo publicare cuando llegue al nivel 2000, 3000, 4000, etc...
y Acá les dejo el estado de situación de mi granjita, mas su anexo
El Anexo :)
Etiquetas:
Facebook,
Internet,
Personal,
Tecnologia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)