-- this quote was brought to you by quoteurl
angelcaido666x tweet 50000 #tweetangelcaido666x Mi Tweet 50000, entrevista a @graciadelcielo y @karyva http://bit.ly/aGt2BR
Desde el 2007 que estamos por estos rumbos soportando a la ballena, son 3 años y algo mas en los que he conocido muy buenos amigos, como el maestro @TwittBoy seguramente el que mas sabe de Twitter en habla hispana, a @laquesefue que es la que le entendio mejor al Twitter, mi primita @liss_miranda, mis amig@s @Tuittera, @Lintuxlux, @nathalyfr, @MafaldaMex, @yuyu1981, @lavozdeunagata, @karirik, @Lobo_X, @elvis_conti , @rbrujis, @vansiebert, @jokebed , @cancunforos, @Pinkysound, @Saritacam , @dannyta324  y muchos muchos mas......
De las  781 personas que sigo en este momento 2 personas son las que mas leo y mas respeto en twitter, y las he invitado a este mi tweet 50000 para realizarles una entrevista hacerca de Twitter. 
@graciadelcielo
| 2,116 Following | 4,581 Followers | 414 Listed | 
Graciela Ventimiglia, es seguramente de las personas que mas Retweeteamos, por que sus tweets son divertidos, son informacion interesante, por que nos enseña cosas... en fin aca la entrevista con ella.
Primeramente ¿Por qué graciadelcielo?
Es lo que quiere decir mi  nombre  Graciela. Después supe que era un poco largo, pero ya era tarde para  cambiarlo.
¿Quién es Graciela Ventimiglia?   ¿Qué hace? ¿En qué trabaja? Podemos saber
Tengo 53 años, hija única  a cargo de mis dos padres ancianos, divorciada con dos hijas: Marisol  (25) y Maribel (22), vuelta a casar con #marido con el que adoptamos  una bebé de 17 días: Marilis, que ahora tiene 6 años. Kinesióloga  de profesión, la cual abandoné después de ejercer por casi 20 años.  Estudié el profesorado en Tecnología y trabajo como profesora desde  hace 8 años con alumnos de nivel secundario y terciario.
¿Desde cuándo y por qué  usas Twitter?
Uso Twitter desde enero de  2008 y al principio no sabía qué hacer ahí. Sin conocernos, @laquesefue  impulsó mis ganas de seguir, fue mi mentora para gran parte de mi  personalidad  tuitera, a pesar de que ella es una Social Media y yo no. Pero admiraba  su forma de tuitear y me ayudó mucho cuando yo apenas tenía 3 followers.
¿Te consideras Twitteradicta?
Considerando que tengo 60 k  de twitts…creo que sí. No paso un día sin tuitear.
¿Ser una de las más  retwitteadas  a nivel latinoamericano, te hace sentir importante o te da igual?
Ser reconocido siempre da  satisfacción.  Como en la vida diaria, que te reconozcan los logros es algo que siempre   reconforta, quiere decir que estás haciendo las cosas bien.
¿De dónde consigues tanta  información para twittear?
Tengo un planeta con más de  300 webs/blogs, además el Reader con otro tanto. Significa revisarlos  todos los días y tuitear lo que para mí es importante…y resulta  ser que para los demás también lo es.
¿Por qué razones haces  unfollow?
No suelo hacerlos. De vez en  cuando reviso con una aplicación y dejo de seguir a la gente que hace  más de un mes no tuitea. Por lo demás, no. Suelo tolerar casi todo,  menos las agresiones: sólo en esos casos hago unfollow. Pero la gente  no suele ser agresiva conmigo, salvo casos excepcionales.
¿Alguna cosa que hayas  aprendido  en Twitter?
A sintetizar mis ideas. A ser  más amable, tolerante y empática. A expresar lo que siento y pienso…de  alguna extraña forma mi mente está adaptada y me considero una escritora   de 140 caracteres. De hecho, nunca utilicé herramientas para ampliar  ese límite.
¿Algo que no te gusta de  Twitter?
Los malos entendidos. La gente  sin humor, susceptible, gente dispuesta a agredir al otro, gente básica,   literal o sin contexto. Todo ese tipo de gente genera malos entendidos  y esto origina un círculo vicioso del que se sale únicamente no  haciéndose  eco, ni replicando, ni poniéndose de un bando o del otro.
¿Algún consejo para los que  recién entran a Twitter?
Hay muchos tuiteros nuevos  como yo lo fui también, que comienzan a seguir gente y si no les  devuelven  el follow los dejan de seguir. Mi consejo es que tienen que hacerse  notar, ya sea saludando, haciendo un RT o contestando a un twitt con  algo apropiado para iniciar una relación. Suelo seguir a ese tipo de  gente, de otra manera no los conozco, entonces no puedo devolver el  follow.
¿Y tu secreto para tener tantos   followers es …?
Creo que me siguen porque tengo   olfato para los links interesantes, porque hago RT de buenos twitts,  porque soy muy positiva, me muestro tal cual soy y agradezco a mis  amigos.  No vendo nada, no soy experta en nada, no tengo edad, belleza ni estado  civil para el ligue, así que supongo que es por esas cualidades y nada  más.
¿Si quisieras añadirle algo  a Twitter qué sería?
Creo que lo tuitié una vez:  avatares de webcam…sería divertido.
¿En cuánto ha cambiado el  Twitter la forma de vivir tu vida?
Me di cuenta de también soy  más amable con la gente…y paso más tiempo sentada tuiteando, claro. Preguntas rápidas.
Un color: azul
Un Twitter favorito: Sigo a más de dos mil. Si lo digo…mejor no.
Algún Tweet que recuerdes: Tengo una pésima memoria. Tendría que revisar en mis favoritos y eso no vale.
Recuerdas algún followfriday especial: No…la mayoría son especiales.
Tu aplicación favorita de Twitter: TweetDeck.
@karyva
| 3,636 Following | 3,805 Followers | 211 Listed | 
 Karina Velázquez, es Lic. en Ciencias de la Comunicación y sin dudas una de las personas mas queridas para los que la seguimos en Twitter.
¿Primeramente  por qué karyva? 
Porque  es el diminutivo de mi nombre (Karina =Kary) y las 2 letras de mis  apellidos (Velázquez A.) y quería algo corto que fuera semiprofesional.
¿Quién es Karina Velazquez? ¿Qué hace? En que trabaja?  ¿Podemos saber algo más aparte de lo ya publicado en tu CV online?
Pues  soy una usuaria entusiasta de Internet, de expresar mis ideas sea en  foros, blogs, posteriormente de las redes sociales a las que le vea  alguna utilidad (más Twitter que Facebook, Hi5 o MySpace). Actualmente  soy Community Manager de una marca mexicana (no puedo decir cuál porque  una cosa es mi cuenta y otra la imagen de la marca) y simplemente soy  una persona a la que le encanta aprender y experimentar.
¿Desde cuándo y por  qué estás en Twitter?
Estoy desde septiembre de 2008, pero empecé a usarlo con más  asiduidad como un mes después. Quise  saber porque en varios sitios en  EU mencionaban tanto esta red social, qué tenía de especial, y mi forma  de averiguar algo así es usando la herramienta. Así que me metí y me  gustó, y mucho. Tuve la suerte de conocer a gente muy interesante y que  ahora tiene cierto prestigio en esta red (como @laquesefue,  @NaborGarrido, @graciadelcielo, etc.) y eso me hizo meterme más,  aprender, hacerme en cierta forma una apasionada del Twitter (no  experta).
¿Cómo le haces para responder y  agradecer a las muchísimas followers que interactúan contigo cada día?
Pues  simplemente le pongo atención a mis replies y DMs. Creo que todos nos  merecemos respeto y que nos respondan, aunque sea tarde, pero que nos  tomen en cuenta, así que si a mí no me agrada que no me respondan, hago  lo necesario para no caer en esa actitud.
¿Se puede hacer ciberactivismo desde Twitter?
Un  poco, pero es limitado lo que puedes hacer desde tu computadora. Crear,  si acaso, consciencia, que la gente se entere de diferentes situaciones,  que se comiencen a mover las cosas, pero sí se necesita siempre pasar  del mundo virtual al real (por algo, por ejemplo, en México pasó que  #InternetNecesario impidió que cobraran el impuesto a Internet, porque  alguien aparte de usar Internet se movió a hablar con los actores que  iban a tomar la decisión).
¿Por  qué twitteas en ingles  y español?
Porque me gusta  comunicarme con la mayor gente posible, porque si me sigue gente en  inglés pues quiero intentar establecer ese lazo y que sepan que estoy  abierta a platicar con ellos. Sé algo de inglés como para poder  comunicarme (no para escribir grandes obras) y pues lo utilizo. Es una  herramienta más, si supiera que Twitter traduce automáticamente al  idioma del usuario (como por ejemplo, hace Google Wave al aplicarle un  bot que anda por ahí) entonces sólo escribiría en español, pero como sé  que no, a veces traduzco mis tweets para ser incluyente.
¿Alguna cosa que hayas aprendido en Twitter?
Muchas, muchas cosas, todos los días. Hasta el  usuario menos "popular" me ha hecho ver la vida de una perspectiva  diferente porque cada persona puede hacer eso por ti. Además, hay gente  que sabe mucho, que aprende más todos los días y que afortunadamente lo  comparte y ésa es la maravilla de Twitter.
¿Algo  que no te gusta de Twitter?
No  me gusta que de repente hay divisionismo, es decir, si le hablas a  "fulanito" no puedes hablarle a "menganito". Yo creo que uno puede  escuchar y hablar con diferentes personas incluso de ideas  diametralmente opuestas, mientras uno sepa cuál es su convicción. Como  periodista te enseñan a tratar de ser imparcial y a buscar todas las  partes de una historia, pues yo intento hacer, pero hay gente que sé que  se molesta o extraña de que quiera seguir tanto a políticos de  izquierda como de derecha, a periodistas igual, etc. Creo que se puede  escuchar muchas voces y aprender de todos.
¿Algún  consejo para los que recién entran a Twitter?
Que traten de entender la herramienta preguntando,  curioseando, que se avienten a hablar con la gente, a poner algo, claro,  pensado porque tampoco ser muy coloquial les va a ayudar a que gente  interesante los quiera escuchar. A veces resulta, a veces no, a veces te  van a dar unfollow, a veces te van a seguir, pero la cuestión es  divertirte y aprender. Y siempre es bueno darse la vuelta por páginas  que ayudan a estar enterado de Twitter y dan tips, etc., como  Mashable.com, como la página de Rosaura (@laquesefue) RosauraOchoa.com,  etc.
¿Tienes alguna regla de buena  conducta en Twitter?
Pues trato  de no decir ninguna palabra soez, no sé, regla personal, también trato  de no tuitear de más (en primera, por trabajo, en segunda, porque no  quiero aburrir gente) y de quejarme lo menos posible (misma situación,  no aburrir gente). Quiero aportar algo a esta red que en eso se basa.
Si quisieras añadirle algo a Twitter, ¿qué sería?
Um, eso es complicado, quizá que favorezca menos a  los que ya son populares (como por ejemplo, en la página de "Ve quién  está aquí" que viene en la versión en español y que la gente se vaya  ganando su prestigio sola como era en un principio entre los tuiteros  hispano parlantes.
¿En cuanto a  cambiado el Twitter la forma de vivir tu vida?
Bastante, para empezar, gracias a él he conseguido 2  empleos, el segundo pues el actual (y espero que permanente) y  conocimiento de muchas cosas, estar enterada de todo, conocer gente muy  valiosa, yo diría que sí.
¿Tu  aplicación favorita de Twitter?
Definitivamente Tweetdeck, el  poder ver a la gente que sigo en columnas y filtrar por temas para estar  al día es lo más genial del mundo, por eso me agrada tanto.
Agradecer de nuevo a @graciadelcielo  y @karyva por la entrevista, uno siempre aprende un poco mas acerca de esta herramienta cuando lee lo que gente que esta todos los dias en twitter piensa.
Twitter ha cambiado en estos 3 años que yo estoy, la llegada de los famosos a permitido a millones de personas enterarse de la herramienta y entrarle, pero tambien a permitido, que veamos el verdadero rostros de los internautas y nos permita ver a tarves de los trend topics locales de lo que realmente les importa, fue un gran choque ver por ejemplo hace unas semanas observar la reaccion en Mexico luego de lo que paso en Monterrey con el Huracan Alex , los Trend Topics locales iban por otro lado, comentando acerca de figuras populares o acontecimientos de la farandula......, la publicidad, la gente que usa los trend populares para vender sus links, la forma en que se RT, los Tweets patrocinados, en fin muchas muchas cosas han cambiado en Twitter este año...
Pero es la herramienta en la que estamos todos los dias y nos enteramos de todo lo que pasa antes que nadie, que nos permite compartir a la distancia, que nos permite realizar cosas,....
En Fin gracias a todos los que comparten dia a dia y aguantan mis Tweets......... que ahora son
50000
xD 
⎝⏠⏝⏠⎠
Tags Technorati: graciadelciel+karyva
 



 
 








